Ayuda de 100 euros por hijo para familias 2023
Desde el 1 de enero de 2022 se puede solicitar una nueva ayuda de 100€ al mes por cada hijo a cargo para familias que perciben el Ingreso Mínimo Vital o que tienen ingresos económicos bajos llamada complemento de ayuda para la infancia.
La ayuda será mayor cuanto menor sea la edad (cumplida a 1 de enero del año en curso) de los hijos:
- 100 euros al mes por cada niño de 0 a 3 años
- 70 euros al mes si el menor tiene entre 3 y 6 años
- 50 euros al mes, entre 6 y 18 años.
REQUISITOS PARA SOLICITAR AYUDA DE 100 EUROS POR HIJO
La referencia para saber si un hogar se puede solicitar la ayuda de hasta 100€ es la de unidad de convivencia, que aparece definida en la Ley del Ingreso Mínimo Vital Ten en cuenta que en una misma casa pueden residir varias unidades de convivencia.
Una vez delimitada la unidad de convivencia, se debe cumplir 3 requisitos en el año inmediatamente anterior al de hacer la solicitud:
- Los ingresos deben ser inferiores al 300% de la cuantía garantizada por el ingreso mínimo vital.
LÍMITES DE INGRESOS PARA PEDIR LA AYUDA DE 100€ POR HIJO
La renta anual del hogar debe quedar por debajo de los umbrales de esta tabla para el año 2022:

Los límites se incrementarán en un 22% en los supuestos de familias monoparentales y/o discapacidad igual o superior al 65%.
2. El patrimonio neto tiene que ser inferior al 150% de los límites fijados en la Ley del Ingreso Mínimo Vital. Este patriminio no incluye la vivienda habitual.
LÍMITES DE PATRIMONIO PARA PEDIR LA AYUDA DE 100€ POR HIJO
El patrimonio neto debe quedar por debajo de los umbrales de esta tabla para el año 2022:

3. Cumplir con el test de activos (6 veces la renta garantizada):

CÓMO SOLICITAR LA AYUDA DE 100 EUROS POR HIJO
No es necesario solicitar la ayuda de 100€ por hijo para familias en los siguientes 3 casos, ya que el Instituto Nacional de la Seguridad Social la concederá de oficio en aquellos expedientes que cumplan con todos los requisitos, y con efectos económicos de 1 de febrero de 2022:
- Si ya estás percibiendo el IMV.
- Si solicitaste el IMV y tienes el expediente en trámite.
- Para los beneficiarios de la prestación de protección familiar que cumplan los requisitos: se trata de los beneficiarios de la asignación económica por hijo o menor a cargo sin discapacidad o con discapacidad inferior al 33, cuya unidad de convivencia esté constituida exclusivamente por los miembros que figuren en el expediente de la prestación por hijo a cargo, siempre que cumplan con las condiciones necesarias para el acceso al complemento de ayuda a la infancia, y que el importe sea igual o superior que el que venían percibiendo, debiendo optar por una de las dos prestaciones.
Si no cumples los requisitos para que se te conceda directamente la ayuda puedes hacer la solicitud de la misma manera que se solicita el IMV:
- A través del formulario on line de la Seguridad Social: https://imv.seg-social.es/
- A través del modelo de solicitud del IMV que puedes descargar aquí
CUÁNDO SE COBRA LA AYUDA DE 100 EUROS POR HIJO
Los pagos se cierran entre los días 10 y 12 de cada mes. Si la solicitud se aprueba después de esos días, las familias cobrarán la ayuda de 100€ en el mes siguiente, con los atrasos que les correspondan.