Ayuda por cuidar a un familiar en 2023
Si es necesario contratar a una persona para el cuidado de un familiar para poder conciliar la vida laboral y familiar, existe una bonificación del 45% de las cuotas de la Seguridad Social tanto para familias numerosas como monoparentales.
Si no vamos a contratar a un profesional y vamos a ser nosotros los cuidadores de nuestros familiares, podemos solicitar una ayuda económica gracias a la Ley de Dependencia.
REQUISITOS PARA RECIBIR LA AYUDA POR CUIDADO DE UN FAMILIAR
La persona que va a recibir esta ayuda debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener reconocida la situación de dependencia en cualquier grado.
- Vivir en un domicilio particular con condiciones adecuadas de habitabilidad y en cuya unidad familiar existan condiciones adecuadas de convivencia.
- Que los cuidados que se le presten sean adecuados a las necesidades de la persona en función de su grado dependencia y se vinieran prestando previamente.
REQUISITOS PARA SER CUIDADOR FAMILIAR
La persona encargada de cuidar al familiar debe cumplir los siguientes requisitos:
- Tener más de 18 años.
- Residir legalmente en España.
- Ser cónyuge o pariente por consanguinidad o afinidad hasta el tercer grado. La atención y cuidados que preste el cuidador o cuidadora no profesional a la persona beneficiaria se han de desarrollar en el marco de la relación familiar y, en ningún caso, en el de una relación contractual, ya sea laboral o de otra índole. Se entienden como situaciones asimiladas a la relación familiar, las parejas de hecho, tutores y personas designadas, administrativa o judicialmente, con funciones de acogimiento. No obstante, cuando la persona en situación de dependencia tenga su domicilio en un entorno caracterizado por insuficiencia de recursos públicos o privados acreditados, la despoblación, o circunstancias geográficas o de otra naturaleza que impidan o dificulten otras modalidades de atención, excepcionalmente se podrá permitir la existencia de cuidados no profesionales por parte de una persona de su entorno que, aún no teniendo el grado de parentesco señalado, resida en el municipio de la persona en situación de dependencia o en uno vecino, y lo haya hecho durante el período previo de un año, debiendo quedar acreditadas en el procedimiento estas circunstancias, así como la imposibilidad de otra forma de atención.
- Contar con la capacidad física y psíquica suficiente para desarrollar adecuadamente por sí misma las funciones del cuidado y apoyo, que básicamente se refieren a proporcionar ayuda a otra persona en las actividades básicas de la vida diaria que por sí misma no puede realizar.
- Que la persona cuidadora cuente con tiempo de dedicación suficiente para atender a la persona beneficiaria en aquellas situaciones en que necesita ayuda para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
- La continuidad en los cuidados prestados debe ser de al menos un año, excepto que por circunstancias sobrevenidas e imprevisibles no pueda completar este período. Excepcionalmente, en el caso de varias personas cuidadoras que se sucedan de forma rotatoria, con cambio o no de domicilio de la persona en situación de dependencia, se determinarán claramente los periodos de tiempo que corresponden a cada una de ellas dentro del periodo del año natural, sin que pueda establecerse para cada una de las mismas un periodo continuado inferior a tres meses.
CUÁNTO SE COBRA POR CUIDAR A UN FAMILIAR DEPENDIENTE
La cantidad que se recibe por cuidar a un familiar dependerá del grado de dependencia de la persona:
- Grado I: hasta 153€ al mes
- Grado II: hasta 268,79€ al mes
- Grado III: hasta 387,64€ al mes